Alberto Breccia en los '70: El hombre de azul

...
El hombre de azul. Esta joya de Alberto Breccia con guión de Carlos Trillo salió publicada -por única vez, si no me equivoco- en la revista Skorpio N°58 en 1979. Parece, dentro de esa revista, una intervención extraterrestre.
Cuando se la mostré al agente de Breccia en Francia me dijo que no la conocía y que los originales no están consignados en ningún lado, lo que lleva a pensar que o se perdieron, o se los robaron, como pasa con mucha obra del Viejo Breccia. Algun dia apareceran en alguna venta en internet.
En el libro "Breccia, el viejo", conversaciones con Juan Sasturaín (ediciones Colihue, 2013), Alberto Breccia dice que los originales de esta historieta se le olvidaron en el aeropuerto de Roma, dentro del auto de un tal Zarboni.
Viendo estas páginas, queda claro que la historieta como género ganó mucho horizonte gracias al Viejo Breccia, y todo lo que hizo a partir de Mort Cinder.
/// L'homme en bleu. Cette perle d'Alberto Breccia, scénarisée par Carlos Trillo, fut publiée pour la seule fois en Argentine dans le magazine de bande dessiné Skorpio N°58, de 1979.
Le contraste entre les pages de Breccia et le reste du magazine est brutal, et montre encore une fois que Breccia était en avance de son temps.
Cuando se la mostré al agente de Breccia en Francia me dijo que no la conocía y que los originales no están consignados en ningún lado, lo que lleva a pensar que o se perdieron, o se los robaron, como pasa con mucha obra del Viejo Breccia. Algun dia apareceran en alguna venta en internet.
En el libro "Breccia, el viejo", conversaciones con Juan Sasturaín (ediciones Colihue, 2013), Alberto Breccia dice que los originales de esta historieta se le olvidaron en el aeropuerto de Roma, dentro del auto de un tal Zarboni.
Viendo estas páginas, queda claro que la historieta como género ganó mucho horizonte gracias al Viejo Breccia, y todo lo que hizo a partir de Mort Cinder.
/// L'homme en bleu. Cette perle d'Alberto Breccia, scénarisée par Carlos Trillo, fut publiée pour la seule fois en Argentine dans le magazine de bande dessiné Skorpio N°58, de 1979.
Le contraste entre les pages de Breccia et le reste du magazine est brutal, et montre encore une fois que Breccia était en avance de son temps.
C'est une bande dessinée courte, répertoriée nulle part et qui n'apparaît dans aucun album de Breccia, ce qui signifie probablement que les originaux ont soit été volés, soit perdus, comme nombre d'originaux de Breccia. Ils reparaitront peut-être un jour sur internet.
Dans le livre d'entretiens avec Juan Sasturaín, Breccia, el viejo (ediciones Colihue, 2013), Breccia dit avoir oublié les originaux de cette bande dessiné dans la voiture d'un certain Zarboni à l'aéroport de Rome.
Comments
Chuki, me encanta tus blogs y tus trabajos.
Un abrazo, Fernando Katz
Efectivamente esta historieta color esta dentro de la logica de las "reinterpretaciones" de cuentos infantiles publicadas en Superhumor y otras como "La corte de los Milagros". Pero creo que fue publicada por unica vez en Skorpio.
Lo triste es que se hayan perdido los originales, porque hace muy dificil su reimpresion hoy, que tiene tanta vigencia.
un abrazo